info@educacionvirtualchile.cl
  • Contacto
  • Noticias
  • Webinar
Educación Virtual en ChileEducación Virtual en ChileEducación Virtual en ChileEducación Virtual en Chile
  • Educación Virtual Chile
    • Quiénes somos
    • Qué Hacemos
    • Misión
    • Visión
    • Sellos
    • Beneficios de la Educación Virtual
    • Objetivos
    • Programa de Estudio – KEEP LEARNING AT HOME
    • Aranceles
    • POSTULA AQUÍ
    • Consultas
  • Colegio Online
    • Educación Básica online
    • Educación Media online
  • Preuniversitario online
    • Temarios Pruebas de Admisión Transitorias a la Educación Superior 2020 – Admisión 2021
    • Preuniversitario online
  • Metodología
  • Formulario de Admisión
  • Matricula Remota

Programa de Estudio
KEEP LEARNING AT HOME

Objetivos del programa :

1. Se ha implementado un sistema de trabajo a distancia articulado entre todos los estamentos, que permita dar continuidad al servicio educativo favoreciendo el desarrollo integral de los estudiantes, centrado en el aprendizaje por competencia en  cada área.

2. Generar instancias de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de habilidades, objetivos transversales y aprendizajes claves de cada asignatura y nivel educativo por medio de la utilización de la plataforma Aula Virtual.

3. Contribuir, desde la gestión, en el proceso de formación de los estudiantes, a través de diferentes mecanismos de apoyo y orientación para ellos y sus familias.

educacion-virtual-fav

Organización Curricular

1.1.- Plan de estudio

Para que el trabajo en casa sea favorable al aprendizaje, se ha establecido un plan de estudio con una determinada carga semanal por asignatura.

Nuestro deber y compromiso es entregar las herramientas necesarias para contribuir a la formación de  nuestros estudiantes en el contexto educativo que se establece en el plan de estudio se han considerado las siguientes necesidades.

– Información recibida por docentes y apoderados en cuanto a las diversas dificultades que algunas familias presentan para el desarrollo de las actividades producto del contexto actual.

– Generar propuestas de actividades a desarrollar en el hogar que permitan obtener beneficios psicológicos, físicos y sociales que entrega la actividad.

-Nuestro plan de estudio está fundamentando en el desarrollo de habilidades y competencias en cada área académica y psicosocial, donde nuestros estudiantes son el foco central del aprendizaje.

1.2- Distribución de la carga académica por nivel.

Primer ciclo básico

Plan de estudio 2° a 6° básico

 

Asignatura Horas pedagógicas destinadas semanalmente
Lenguaje y comunicación
(3 módulos)
6
Educación matemática
(3 módulos)
6
Ciencias naturales
(2 módulos)
4
Historia y geografía
(2 módulos)
4
Idioma extranjero (inglés)
(2 módulos)
4

Segundo ciclo

Plan de estudio 7° y 8°  básico

 

Asignatura Horas pedagógicas destinadas semanalmente
Lengua y literatura
(3 módulos)
6
Educación matemática
(3 módulos)
6
Historia y geografía
(2 módulos)
4
Idioma extranjero (inglés) (2 módulos) 4
Ciencias
(física-química-biología)  (2 módulos)
4

Cursos del Currículum Flexible, para III° y IV° Medio:

Esta Formación considera que, al finalizar IIº medio, existen indicadores suficientes para discernir de modo general el área de mayor interés.  Nuestro objetivo fundamental es guiar a nuestros estudiantes hacia el desarrollo de sus potencialidades, para esto hemos instaurado tres etapas de acompañamiento para que puedan acceder al plan de estudios adecuado para ellos, esto consiste en:

1. Presentar nuestro plan diferenciado en las áreas humanista y científica, abarcando los objetivos fundamentales de las asignaturas que en ellas se encuentran, y destacando las áreas en las que ellos podrán desenvolverse en un futuro, referido a la enseñanza superior.

2. Aplicamos test de habilidades en forma individual, lo que nos da un aspecto más amplio de las opciones reales de nuestros estudiantes.

3. Estos test son analizados por especialistas idóneos para acceder a resultados que guíen a nuestros jóvenes.

4. Entrevistas individual para entregar un panorama general de los resultados obtenidos, generando estrategias de acompañamiento y orientación por la elección del plan de estudios que desarrollaran de una forma óptima tanto las capacidades como habilidades de nuestros

Segundo ciclo

Plan de estudio 3° – 4° medio

 

Asignatura Horas pedagógicas destinadas semanalmente
Lengua y Literatura
(3 módulos)
6
Matemática 6
Educación ciudadana
(2 módulos)
4
Filosofía
(1 modulo)
2
Ciencias
(2 módulos)
4
Inglés
(1 modulo)
2
Planificación y metas
(orientación)
(1 modulo)
2

 

KEEP LEARNING AT HOME

Sistema de preparación académica de excelencia, en formato on-line, equivalente al modelo tradicional, según el Ministerio de Educación de Chile.

EXÁMENES LIBRES E INGRESO A LA UNIVERSIDAD

Preparamos a los estudiantes para para obtener un alto rendimiento en los exámenes libres y pruebas de selección universitaria. Favoreciendo la autonomía y el desarrollo integral en su propio entorno, a través de la utilización de las Tic, todo esto con el acompañamiento de docentes con un alto compromiso y preparación académica.
info@educacionvirtualchile.cl
+56 9 5400 9983

Noticias

  • Educación virtual Webinar
    22 febrero, 2021
    0

    Educación virtual: Más allá de la pandemia | Webinar

  • Colegio Virtual, las ventajas de estudiar en línea
    22 enero, 2021
    0

    Colegio Virtual, las ventajas de estudiar en línea

  • Exámenes Libres
    20 mayo, 2020
    0

    Medidas de excepción por COVID-19 para inscripción en Exámenes Libres

  • Educación Virtual en Chile
    13 mayo, 2020
    0

    Educación Virtual en Chile: un modelo educativo que llegó de la mano del Covid-19

  • Educación Virtual Chile
    • Quiénes somos
    • Qué Hacemos
    • Misión
    • Visión
    • Sellos
    • Beneficios de la Educación Virtual
    • Objetivos
    • Programa de Estudio – KEEP LEARNING AT HOME
    • Aranceles
    • POSTULA AQUÍ
    • Consultas
  • Colegio Online
    • Educación Básica online
    • Educación Media online
  • Preuniversitario online
    • Temarios Pruebas de Admisión Transitorias a la Educación Superior 2020 – Admisión 2021
    • Preuniversitario online
  • Metodología
  • Formulario de Admisión
  • Matricula Remota
Educación Virtual en Chile